Ideas de regalo para bebés hasta 6 meses
Se aproxima el día más especial del año: el Día de Reyes. En nuestras casas siempre ha sido un día lleno de regalos, ilusión y familia, y hemos contagiado esa magia a nuestros hijos. ¡Pero a veces no sabes qué regalar! Tranquil@! Tenemos las mejores ideas! Los regalos que mis hijos han usado hasta desgastar! En otra entrada, hablaré de los básicos indispensables (más enfocado a los padres que están preparando la llegada de su bebé), pero en ésta nos centraremos en ideas para aquellos que quieran regalar algo a sus sobrinos, nietos, ahijados, etc.
0 a 6 meses: Es una etapa en la que no usan juguetes como tal, pero en la que necesitan muchas cosas.
Nunca sobrará una muselina (las de Aden + Anais son mis favoritas). Las hay de diferentes tamaños y pueden utilizarse como mantita, sabanita para dormir, salva camisas, babero, para cubrir al bebé mientras das el pecho…
Los biberones siempre vienen bien: mis favoritos son los de suavinex, por la variedad de diseños y los diferentes tipos de tetinas que ofrecen. ¡También los puedes personalizar!
Chupetes personalizados: en suavinex, puedes encargar que graben el nombre del bebé en el chupete y en el sujeta chupetes. Es un regalo ideal.
También existen los chupetes que administran medicinas. Son muy útiles a la hora de dar jarabes a niños que no soportan el sabor de las medicinas. Si lo compras por separado, es un regalo barato y que los papis agradecerán muchísimo cuando su bebé se ponga malito. Si quieres un regalo más completo, este set médico de Jané
es perfecto.
Los juguetes para la barra de la silla de grupo 0 son también un acierto. El favorito de mis hijos: el pulpo de Baby Einstein. Lo han usado los dos muchísimo, ha sido compañía en numerosos viajes y, aparte de despertar en ellos una pasión irrefrenable, fomenta el desarrollo locomotor porque tiene texturas diferentes, mordedor, y anilla musical, entre otras cosas.
Los doudou están de moda. Mi primer hijo no fue fan del suyo hasta que fue bastante mayor, pero mi hija no sabe dormir sin él. No implican riesgo de asfixia, pues la mayoría son ligeros y el bebé lo podrá retirar de su cara con facilidad. Tienes opciones muy variadas en Zara Home Kids, Doudou et Compaigne, y básicamente en cualquier tienda de puericultura, ¡e incluso en Primark!
Libros: una de mis opciones favoritas. Hay que tener en cuenta, sin embargo, que no todos somos partidarios del mismo tipo de enseñanza o hábitos para nuestros hijos. ¿Los que yo regalaría? Un regalo para toda la vida, de Carlos González y Secrets of the Baby Whisperer (El secreto de tener bebés tranquilos y felices), de Tracy Hogg. Pero siempre con el tíquet regalo, por si no quieren dar el pecho o quieren cambiarlo por el método Ferber (Noooooo, por favor!!).
En caso de que estéis buscando regalos para una niña, tened en cuenta que ahora no suelen hacerles los agujeros de los pendientes hasta los 3 meses como pronto, y que en caso de plantearos regalar alguna joyita aun así, todo debe ser totalmente hipoalergénico; casi decir que el oro es imprescindible.
Y, por último, regalar ropa siempre es un acierto. Dentro de poco publicaré una entrada con mis tiendas de ropa infantil favoritas, pero mientras tanto podéis obtener ideas en mi Instagram.
¡Espero que os haya servido esta entrada y… FELICES REYES!
Yo quiero aportar mi experiencia para enseñar a los bebes a dormir de un tiron enseguida. Tengo 3 hijos y los 3 han dormido siempre fenomenal… Creo que tiene que ver con el pequeñito sacrificio que tuvimos que hacer cuando llegamos a casa dedpues del hospital. Y pienso que es el momento idóneo, despues es ya tarde. Contrariamente a lo que te dicen de que el bebe tiene que comer continuamente de dia y de noche (se va cambiando de teoria dependiendo de las épocas), creo que es tan importante la alimentacion como el descanso profundo tanto para el bebe como para la madre, que necesita recuperarse del desgaste impresionante del parto, la atención continua del bebe y la lactancia. Pues se trata de enseñar al estomaguito del bebe a saltarse la toma de las 3 de la madrugada. Ya, pero eso como se hace?. Pues hay que dejarle llorar un poquito durante esa toma que te saltas durante unos dias, que no son mas de 4 o 5. Suena horrible, pero es perfectamente llevadero ya que se cansan enseguida y se van quedando dormidos a ratitos. Eso si, tiene que sentir que estas alli, pero no cogerle. Le acaricias, le meces, le tocas.., y asi cada dia llora un poquito menos, hasta que deja de hacerlo. Y los beneficios son tan grandes que merece la pena el pequeño disgusto de ver llorando a tu bebe. El resultado es un bebe, primero y un niño después, que aprende a dormir profundamente y casi no se despierta por las noches. La gran distancia entre un niño Tranquilo, que duerme y te deja dormir, a un niño que a veces no soportas porque no consigues que duerma seguido ni una noche. Y tu necesitas descansar porque tus obligaciones del dia siguiente no entienden de estas cosas. Esto me lo enseño el Pediatra que tuve cuando nació mi hija mayor, y no se lo he agradecido bastante.
Gracias por tu comentario Rosalver, es muy interesante. Tendremos varias entradas dedicadas al sueño, que quizá sea lo que más preocupa (y agota, como tú dices) a las mamis.
Muchas gracias por tu aportación!