El momento del parto: ¡Ya viene el bebé!
Llevas preparándote más de 9 meses (sí, 40 semanas son unos 9 meses y medio…), y aun así, nunca estarás todo lo preparada que querías estar cuando llega el momento del parto. Se habrán quedado muchas cosas por hacer, seguro, como lo de preparar comida por adelantado, comprar las últimas cosas básicas para el bebé e ir a la peluquería para cortarte el pelo y pintarte las uñas. Pero eso no es lo importante. Lo importante es que viene, y has de mantenerte lo más tranquila posible, independientemente de los planes que tuvieras y lo que se te haya olvidado. Tú y el bebé (aún dentro) estáis, y con suerte el papi también, para llevaros al hospital.
Si es tu primer parto, tienes tiempo. Dúchate y lávate el pelo, come algo (ya sabes que luego te matan de hambre hasta que se pasen los efectos de la anestesia, y tomarte un desayuno o un sandwich no es incompatible con la epidural y te hará sentir mejor), coge tu bolsa del hospital (que seguro lleva preparada desde hace tiempo – y, si no, en este post te ayudamos a prepararla) y tu tarjeta sanitaria y el kit de cordón umbilical (si es que lo quieres conservar como seguro) y dirígete al hospital.
Aunque hayas roto aguas, si no tienes contracciones fuertes, no tienes porqué correr. Piensa que allí te van a tener esperando, y que por alargar un pelín la estancia en casa, no va a pasar nada. Tampoco te quedes en casa perdiendo el tiempo, simplemente no te agobies, haz lo que tengas que hacer y sal hacia allá.
Mi intención con esta entrada es darte tranquilidad, no es como en las películas que tienes que salir corriendo, parando el tráfico y perdiendo al bebé por el camino… Quizá en el tercer parto debas darte más prisa, pero entonces ya sabrás lo que es y no estarás preocupada por el «y si no llego?»
¿Qué puedes hacer para llegar más tranquila a ese día?
- Curso de preparación al parto: cuanto más te cuenten acerca de ese día y de lo que va a pasar, mejor. Las respiraciones, las posturas, el proceso en general… Todo lo que sepas de antemano te ayudará a estar más tranquila. Pero no te lo tomes como un examen, no tienes que memorizarlo todo, ni tomar apuntes si no quieres. Las cosas clave, surgen solas si estás tranquila.
- Visita al hospital: en la mayoría de centros (de hecho forma parte de muchos cursos de preparación al parto) hay un día en el que te enseñan las instalaciones. Aprovecha para resolver todas tus dudas (dónde tienes que ir cuando te pongas de parto, qué documentación es necesaria, si tienen nido o fomentan el piel con piel…).
- Confía en tu médico: aunque casi todo lo asiste la matrona (o el matrón, cada vez más común), es reconfortante ver una cara conocida. Hoy en día, en la mayoría de hospitales, tanto privados como públicos, el parto no es personalizado, te puede asistir cualquier ginecólogo del equipo. Si para ti es fundamental tener a tu médico cerca, consulta la disponibilidad de este servicio al principio de tu embarazo.
- Calcula el tiempo que tardas de casa al hospital: sé que parece un poco extraño, pero si te tranquiliza saber que, sea la hora que sea (incluso si es hora punta un lunes) cuánto vas a tardar en llegar al hospital como máximo, simplemente tienes que hacer el trayecto un par de veces, a diferentes horas. Así sabrás cuánto tiempo te llevará llegar a tu destino.
- Pero sobre todo: MANTENTE TRANQUILA. Estamos programadas para un parto desde que nacemos, o incluso antes. Somos animales perfectos, no lo olvides. Calma.
Como siempre, en los comentarios queremos que nos cuentes tu experiencia (si la tienes) y tus miedos y dudas si se acerca el momento de dar a luz.
El mejor día de mi vida, aunque me aterró desde siempre y nunca pensé que estuviera preparada. Cuando llega parece que el cuerpo cambia el chip y sabe perfectamente lo que tiene que hacer. De hecho, ¡estoy deseando repetir!
No se puede planear el parto, eso hay q tenerlo muy en cuenta, por eso si tenias planificado un parto vaginal, sin epidural, piel con piel y al final resulta en una cesarea y se llevan al bebe a los 2 segundos de nacer (que solo te da tiempo a echarle una miradita….) No hay q enfadarse ni desesperarse! Todo sera por el bien de la madre y el bebe. Cuando llega el momento hay q ir a DARLO TODO y estando tranquila! En los hospitales estan muy bien preparados para ayudarte a que nazca sin problemas. Al final todo el esfuerzo vale la pena y te dan la cosa mas preciosa q robara tu corazon :))
Por supuesto! La vida te da sorpresas constantemente! Pero cuanto más preparada vayas (incluso para la posible epidural), más tranquila afrontarás todo. Y eso es siempre lo mejor para la mami, el papi y el bebé!
Yo estaba muy tranquila, yo no tuve un parto fácil y mi recuperación fue muy lenta y muy dura pero merece la pena y volvería a pasar por ello. Es la mejor experiencia de mi vida y en ese momento conocí el amor verdadero. Me ha gustado mucho la entrada!!! Aunque yo en ese momento no me acordaba ni de las respiraciones jaja
Gracias emmaysumama por tu apoyo! Me alegro mucho de que te gustara la entrada! En lo del amor verdadero no puedes tener más razón! Es algo inexplicable!
Lo que más me va a costar es mantener la calma pero ¡lo intentaré! ¡Un abrazo!
Es lo más difícil! Es uno de los momentos más importantes de tu vida! Pero se trata de evitar que los nervios te impidan disfrutarlo! Vive cada momento! Y como decía Elena en otro comentario, a veces tendrás sorpresas, pero intentad siempre buscarle el lado positivo, e implicad mucho al papi, que él también conocerá ese día un amor totalmente nuevo!