Madre y Blogger: Embarazo, maternidad, fiestas infantiles, crianza, planes para niños, recetas

Cocoonababy: El nido número 1 para los bebés con reflujo

El colchón Cocoonababy de Red Castle es la mejor inversión que puedes hacer si tu bebé duerme mal por culpa del reflujo.

Cocoonababy de Red Castle: opinión de una madre de bebés con reflujo

Llevo muchísimo tiempo pensando en compartir mi opinión sobre el colchón de adaptación Cocoonababy de Red Castle.

Yo busqué mucha información, porque era una inversión grande, y me hubiera encantado encontrar una review (y un vídeo) así de completo: viéndolo todo, viendo cómo era, cómo funcionaba… Y todas sus características. No lo encontré en su momento, si no era el oficial de Red Castle.

A mi, personalmente, me ha salvado la vida. Es una inversión cara, pero que merece la pena.

Mi niña lo ha usado todas las noches desde que lo compré hasta pasados los 4 meses.

Ella lloraba de dolor todos los días, habíamos probado de todo. Habíamos ido al osteopata… Y aún así, por las noches no dormía bien, estaba incómoda, tenía gases…

La posición de este nidito, tanto al mantener la cabeza elevada como las piernitas dobladas, le ayudó muchísimo para aliviar los gases, para mejorar los síntomas del reflujo, incluso para conciliar el sueño…

Cocoonababy de Red Castle: opinión de una madre de bebés con reflujo

Ella tenía un reflejo de Moro muy acusado y todo le asustaba… Le costaba mucho dormir o relajarse porque se le movían mucho los brazos con cualquier ruido, con cualquier cambio de luz, con cualquier movimiento brusco…

Y este nidito, al estar recogidita, le ayudó un montón a dormir mejor, a descansar mejor… y sobre todo a estar mucho más tranquila.

Era un bebé totalmente distinto: pasó de ser un bebé que lloraba todo el día, a ser un bebé que estaba contenta, que estaba simpática, que se levantaba feliz.

A nosotros, nos ayudó a descansar mejor, porque ella dormía mejor y yo no estaba toda la noche con la preocupación de que vomitase y se ahogase.

También tiene un hermano mayor, así que el colchoncito lo ponía muchas veces en la alfombra de juegos. Ella estaba en una posición más elevada y nos podía ver cómo jugábamos. Y se quedaba dormida mirándonos tranquilamente y super plácida.

Nido ergonómico de bebé Cocoonababy de Red Castle

Es un nido de adaptación pensado para ayudar a dormir a los bebés con reflujo, aunque realmente serviría para cualquier bebé. Ha sido desarrollado por fisioterapeutas y se utiliza en las maternidades de muchísimos hospitales en Francia.

Mantiene a los bebés inclinados, recogidos, con las piernas en posición de ranita; y les ayuda a tener un sueño mejor.

Al tener la cabeza elevada les facilita las digestiones, y también contribuye a su desarrollo psicomotor porque les ayuda a luchar contra la gravedad, al tener sus manitas más pegadas a su cuerpo, con lo que pueden empezar a intentar agarrar o coger cosas antes – en lugar de tener los brazos «caídos» a los lados del cuerpo con la dificultad que les supone subirlos.

Cocoonababy de Red Castle: opinión de una madre de bebés con reflujo

Características

El colchoncito se vende dentro de una funda de transporte transparente.

Se compone de un colchón de espuma, una funda impermeable extraíble, una funda de algodón y una tira abdominal.

Mi Cocoonababy era la versión blanca con tela guateada. Precioso.

Está realizado en una base de espuma viscoelástica de alta densidad, que se amolda por completo al cuerpo de tu bebé. Por lo que evita que se deforme su cabecita (plagiocefalia).

Es completamente desenfundable y lavable, tanto la sábana bajera como la funda impermeable se quitan por completo. Con lo cual es muy práctico para lavarlo y tenerlo siempre impoluto. También puedes comprar sábanas adicionales, incluso un saquito para abrigar más al bebé.

Si quitas la sábana bajera, verás que tiene una funda impermeable y un «rulito» con velcros para adaptarlo al crecimiento del bebé. Este rulito se puede quitar entero y se quedaría toda la superficie para que el bebé esté descansando. Incluso cuando sea un poco más mayor, en vez de en una hamaquita, podéis tener al bebé ahí tumbado.

La funda impermeable incluye una cremallera para poder quitarla por completo y lavarlo. Está realizada en un tejido de gran calidad, muy suave. En un principio, al tacto, no da la sensación de que sea impermeable porque parece una sábanita de algodón.

Está revestido en su interior por un tejido plastificado. A pesar de ser una funda impermeable, no cruje como otros protectores de colchón que «suenan» cuando se mueve el bebé y les despierta. Parece una sábana normal.

Sin la funda, se puede observar bien que tiene una forma ergonómica imitando el contorno del útero materno. Lo que consigue que los bebés se sientan muy a gusto en su nido Cocoonababy. La parte superior está un poquito más elevada y la zona de las piernas es bastante amplia para que se sientan recogidos pero sin estar oprimidos.

El colchón de espuma va recubierto por una malla muy fina que permite que el nido se adapte perfectamente al cuerpo y peso del bebé. Todos los bordes son elevados. La zona de la cabecita sirve de tope, para que recreen la misma sensación que tenían en el útero materno de estar «apoyados» contra algo, lo que contribuyen a que se sientan más seguros y estén más tranquilos.

Cocoonababy de Red Castle: opinión de una madre de bebés con reflujo

MI OPINIÓN SOBRE EL NIDO COCOONABABY DE RED CASTLE

Para mi gusto, es el mejor nido para bebé recién nacido. Merece la pena cada céntimo que he pagado por él. Es un producto super completo. Te puede servir para dormir y más adelante te sirve como hamaquita o tumbona. Es el producto que le recomendaría comprarse a una amiga si tuviese un bebé con reflujo.

LO MEJOR

  • La comodidad de poder llevarlo a cualquier lado. ¡Me ha entrado hasta en una maleta!
  • La tira abdominal. La he usado muchísimo para ayudarla a mantener los brazos pegaditos al cuerpo. Primero, la envolvía en una muselina tal y como os explicamos aquí, y luego usaba la banda para mantenérselos en su sitio (ya os avisé que se movía mucho mucho).

LO PEOR

  • La tira abdominal. Funciona con un velcro, y suena bastante al abrirse. Si no quieres despertar al bebé, es difícil desabrochárselo sin perturbar su sueño.

PREGUNTAS Y RESPUESTAS

¿Hasta que edad pueden usar el colchón Cocoonababy?

Depende mucho del bebé cuánto tiempo pueden usarlo.

Un bebé que se gira muy pronto, con 3 meses puede tener que dejar de usarlo.

Pero si tu bebé tiene 4 o 5 meses y no se gira, puedes seguir usándolo perfectamente.

Además, la forma del nido ergonómico les dificulta un poco el giro, por lo que lo más seguro es que, mucho antes de conseguir girarse tumbados en el colchón Cocoonababy, se van a girar en el suelo.

Una vez tú veas a tu bebé que se consigue girar en el suelo, es el momento de pasarle a dormir tumbado boca arriba en su cuna.

Si el bebé lo va a usar bajo vigilancia, para las siestas por ejemplo, entonces podrás extender su tiempo de uso varios meses más ya que la superficie disponible para acomodar un bebé es bastante grande. Mi hija ha sido una bebé muy alta y ha cabido perfectamente durante sus primeros 5 meses de vida, y una vez quitamos el rulito, lo ha podido seguir usando como hamaquita mientras estaba despierta.

¿Se puede usar el Cocoonababy en la cuna?

Sí. Siempre respetando los límites de altura para evitar que el bebé se pueda caer, puedes colocar el colchón Cocoonababy en una cuna, minicuna, una cama, o en el suelo.

¿El nido Cocoonababy ayuda al bebé a dormir?

No es milagroso, no existen los milagros. Si un bebé duerme mal, va a dormir mal por muchos productos «para dormir bien» que os vendan. Pero sí es verdad que esto ayuda, y a nosotros en particular, nos ha ayudado un montón.

Por ejemplo, después de las tomas nocturnas, no tenía que preocuparme de que fuese a vomitar al estar tumbada o se encontrase incómoda. También es maravilloso si están resfriados o con mocos, porque al estar inclinados les ayuda a respirar.

Cuando tienes un bebé con reflujo, no puedes dejarle tumbado en el suelo, porque se pone a llorar y a berrear de dolor. A mi me pasaba eso con mi hija. Una vez compramos el Cocoonababy, la poníamos ahí mientras estaba despierta y estaba feliz y tranquila viéndonos jugar.

¿Puedo usar el nido Cocoonababy para hacer colecho?

Yo también lo he usado en nuestra cama para hacer colecho o para dormir la siesta. Lo ubicaba en el centro, pegado al cabecero para que ella tuviese su propio hueco, sin el miedo a aplastarla, a que el edredón la cubriese… Al estar elevada, me veía dormir y se relajaba.

¿Qué medidas tiene el colchón Cocoonababy?

El nido Cocoonababy mide 69cm de largo, 40cm de ancho y 19cm de alto.

Pesa 1kg y puede usarse desde que el bebé pesa 2,8kg aproximadamente.

¿El colchón Cocoonababy puede causar muerte súbita del lactante?

El colchón Cocoonababy fue desarrollado en 1995 por un fisioterapeuta pediátrico, y se lleva usando desde entonces en hospitales y hogares de todo el mundo sin un solo caso de muerte súbita del lactante reportado.

Aún así, el Cocoonababy, igual que cualquier otro colchón para bebés, no es una garantía contra el SMSL.

Para reducir el riesgo del SMSL, hay que seguir y observar una serie de recomendaciones:

  • el bebé debe de dormir tumbado en su espalda
  • con la cabeza y la cara descubiertas
  • usar un saco de dormir en vez de una manta para abrigarle (los accesorios de Cocoonababy son también una buena opción)
  • no fumes durante el embarazo ni tras el parto
  • provee a tu bebé de un ambiente de sueño seguro de día y de noche
  • el bebé debería compartir habitación con un adulto durante sus primeros 6 a 12 meses de vida
  • mantén la temperatura de la habitación donde duerme el bebé entre 18 y 20ºC
  • Al usar el nido Cocoonababy, sigue todas las instrucciones de uso

CONCLUSIÓN

Espero que mi opinión os haya gustado, que os haya resuelto vuestras dudas, y os haya permitido conocer el producto más de cerca.

He intentado hacerla lo más completa posible, respondiendo a las preguntas que a mi me habría gustado saber… pero claro yo no me puedo meter en vuestra cabeza y saber qué dudas tenéis antes de comprarlo.

Así que, si todavía tenéis alguna pregunta, dejádmela en los comentarios e intento responderla de la mejor manera posible. 🙂

Publicaciones Similares

4 comentarios

  1. Hola! Compré este colchón y tengo una duda, a la hora de ponerlo en la cuna para dormir, ¿lo pones sobre el propio colchón que trae la cuna o quitas el colchón de la cuna para dejarlo solo sobre el cocoonababy?
    gracias!!

    1. Yo lo ponía sobre el colchón grande de la cuna.

  2. Sabes cual es la manera de mandar el cocoonababy a USA, lo he mandado comprar en Madrid y ya esta en casa de una amiga, solo ahora mi problema es mandarlo a casa en USA. Lo busque por todos lados y no lo encontré por ninguna parte y decide comprarlo en Europa por los buenos comentarios que tenia. Pero ahora no se como mandármelo, quiero paqueteria pero la aduana no se que concepto entraría ni nada.

    1. Hola Iwonka! Pues la verdad es que no sé cómo podrías enviarlo. Quizá lo más fácil sea que te lo lleve alguien que viaje a EEUU, yo lo metí en una maleta grande y viajé con él sin problemas. Desde MadreyBlogger, no podemos ayudarte con información sobre aduanas, porque desconocemos esa información. Ponte en contacto con una empresa de paquetería, seguramente ellos te puedan informar mucho mejor. 🙂

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *