| | |

Arteria Umbilical Única: Mi experiencia personal y final feliz

He tenido dos embarazos maravillosos, sin apenas nauseas, un riesgo de malformaciones mínimo, ambos niños han nacido a término y sanos, con unos 3kg y medio… Y sin embargo, en ambos lo he pasado muy mal, angustiada por la salud del bebé (y soy lo menos hipocondriaca del mundo). ¿Por qué? Pues porque en ambos casos, en la ecografía de la semana 20 me han encontrado alguna anomalía. Esta es una de mis experiencias.

En mi primer embarazo, descubrieron que padecía de Arteria Umbilical Única (AUU), es decir, que en mi cordón umbilical había una vena y una arteria, cuando lo normal sería que tuviera una vena y DOS arterias… Esta anomalía, aislada, no significa nada. Pero unido a cualquier otro factor de riesgo, está asociado a todo tipo de síndromes peligrosos. Como siempre hago, a pesar de que piense que es un completo error, busqué, investigué y leí todo lo que encontré al respecto en internet. Con todo, quiero decir TODO, algunas cosas buenas y muchas cosas malas. Algunas madres en la misma situación contaban sus diagnósticos pero, como dice siempre mi marido, son pocas las madres que vuelven para escribir el resultado de su experiencia en la red; así que había mayoría de preguntas y pocas respuestas. Por eso quiero compartir con vosotras mi final feliz con un bebé sano. Espero que esta entrada le sirva aunque sea a una madre que lo esté pasando mal y le dé algo de consuelo y esperanza.

Arteria Umbilical Única

No sólo busqué información el la web, sino que consulté a varios profesionales obstétricos. Todos insistían en lo mismo, en que el niño estaba bien y que una anomalía aislada no era importante. En el mayor de los casos está simplemente asociado a un nacimiento temprano (casi nunca prematuro) y posible bajo peso, y muy rara vez con disfunciones en el aparato urinario (se trata de algo muy leve, que se soluciona con una pequeña intervención). Insisto, esto es en muy raros casos, muy poco probable. Si no va asociado a ninguna otra anomalía, en el 68% de los casos lo más seguro es que tengas un parto normal, quizá unas semanillas antes (yo en la 37+1, pero el bebé pesaba 3.5kg, así que estaba listo para nacer…), con un bebé normal y como si hubieras tenido las dos arterias desde el principio.

Inconvenientes de la Arteria Umbilical Única (sin otras patologías asociadas)

Desde el momento en que te lo detectan consideran que la Arteria Umbilical Única es un embarazo de riesgo y debes monitorizar el embarazo con una eco doppler (de alta definición) mensual, con el trastorno de tiempo y desplazamientos que esto supone. 

Ventajas de un diagnóstico de Arteria Umbilical Única

¡Siempre hay lado bueno! Le ves la carita todos los meses a tu gordi. En mi caso, también me sirvió para cambiar de idea acerca de la lactancia materna; y sólo por eso, me mereció la pena el susto, el disgusto y las eco dopplers mensuales. Antes de la Arteria Umbilical Única, pensaba que lo de dar el pecho no era para mí, que no me sentía nada animal, que era injusto tener la responsabilidad en exclusiva de alimentar al bebé sin poder compartirlo con el padre… Cuando me dijeron que mi cordón umbilical tenía sólo una arteria, pensé que ya que mi pequeño no estaba bien alimentado dentro (insisto, semana 37+1, 3.5kg, estaba alimentado de sobra), debía compensarlo alimentándole bien fuera.

Gracias a ello probé la lactancia materna, lo que ha sido lo mejor que he hecho en mi vida. Me he vuelto una defensora total, siempre a demanda de ambos, siempre desde el máximo respeto al qué, al hasta cuándo, al cómo y a que cada madre y cada niño son únicos; al igual que sus circunstancias. Y lo entiendo porque he estado en ambos lados.

Más información: Si quieres ampliar más sobre la arteria umbilical única en el embarazo, leer las posibles causas y cuidados necesarios, puedes hacerlo aquí.

Actualización: Desde que publiqué la entrada, han sido muchísimas mamis las que han llegado hasta aquí, embarazadas y asustadas, tras el diagnóstico de que su cordón umbilical contenía una arteria única. Algunas (¡Gracias!) volvieron a contar su experiencia tras el parto (podéis leer en los comentarios sus experiencias con sus bebés nacidos con Arteria Umbilical Única). Pero recibir tantísimas visitas me ha hecho pensar y he decidido crear un grupo de apoyo en Facebook a disposición de todas las mujeres que lo necesiten. Totalmente confidencial, por supuesto. Haz click en la imagen para unirte.

Madre y Blogger: Embarazo, maternidad, fiestas infantiles, crianza, planes para niños, recetas

Publicaciones Similares

74 comentarios

  1. Hola, prometí que algún día regresaría a estos foros ya que mi hijo presento.este problema, les cuento que actualmente tiene 5 años y es un niño muy sano, no presento ningún problema ni anomalía, es muy inquieto, divertido, corre mucho y aprende muy rápido, ustedes tranquilos, se que no todo es el mismo caso, pero leí tantas cosas en esos meses y me volvía loco, saludos
    Por cierto ya tenemos otro hijo, y sin ningún detalle similar, todo bien

    1. Nos alegramos mucho de escuchar las buenas noticias. Gracias por volver a compartirlo. Con estos comentarios, das esperanzas a muchas parejas que hoy están sufriendo tras un diagnóstico de AUU.

  2. Buenas tardes a tod@s,la pasada semana fui a la Eco de la semana 17 y me diagnosticaron AUU.La gine no le dio mayor importancia e insistió en que no había problema alguno.
    Los órganos de momento están bien,la talla,peso y demás parámetros.
    Tengo muchas ganas de que llegue la Eco de la semana 20, donde verán mejor a la pequeñita.
    Estoy muy positiva y con la esperanza de que todo vaya a quedar en un hecho aislado.
    Gracias a este blog estoy hoy así,por lo tanto,millones de agradecimientos!.
    Os iré contando mi experiencia en los siguientes meses.
    Ánimo a todas las mamis y papis que estén viviendo esta situación!.

    1. Gracias por compartir, Emma. Nos alegramos de haberte dado esperanza. ¡Cuéntanos todas las novedades!

  3. Hola cuento mi experiencia, me detectaron AUU en la semana 16, desde ahí mi bebé paró de crecer como debía tenía rciu, nació con 35 y 1480 kg paso por Neo y hoy en día le cuesta muchísimo subir de peso es muy pequeña, sigue sus controles por ser prematura de muy bajo peso estrictamente.. hoy la vio la especialista y me dijeron que en un próximo embarazo también sería de alto riesgo que debo pensar bien… Mi pregunta es, a alguna le pasó que en el segundo embarazo fue normal lo de las arterias que no se repitió lo de la AUU? AGRADECERÍA SUS EXPERIENCIAS

  4. Hola! Encontré este blog cuando me detectaron la AUU a las 12 semanas de embarazo de mi segundo hijo. La ginecóloga no le dio mucha importancia, aún así me asusté y cometí el error de leer en internet un montón de información que solo consiguió asustarme más. Al tener seguro de salud compaginé las ecografías de la seguridad social con las de la privada y cada mes iba a ver al bebé, por suerte nunca tuvo ningún problema. En cada ecografía se veía que iba ganando el peso suficiente y que no tenía ninguna malformación. En los últimos dos meses me hicieron más controles para ver que seguía ganando el peso que necesitaba. Con este mensaje quiero tranquilizar a todas las madres que os habéis asustado al recibir este diagnóstico, confiad en los médicos que os tratan, no os alarméis antes de tiempo. En mi caso, mi bebé nació en la semana 38+6 y pesó 3680g, nació antes que mi primer hijo y con más peso. Mucha suerte a todas, que vaya bien!

  5. Hola, me han hecho hoy una biopsia corial por tener un riesgo de t21 de 1/66 y aún tengo que esperar una semana para los resultados. Al llegar a casa y leer el informe veo que en el análisis ecografico de hoy pone Cordón patológico, posible AUU.
    Estoy destrozada desde que me dieron el resultado del triple screening , anoche previo a la biopsia ha sido una auténtica pesadilla y ahora veo que parece que tengo AUU.
    Si se descartan anomalías cromosómicas con la biopsia entonces la AUU sería un hecho aislado o el hecho de tenerla indica ya alteraciones cromosomicas??
    Estoy hecha un mar de lágrimas. Lo curioso encima es que ni me lo comentaron en consulta y eso que pregunté, entonces, la ecografía la ves bien?
    Gracias, un saludo

  6. Hola me Diagnósticaron arteria umbilical único en mi segundo ultrasonido me asuste muchisismo y llegue a este blog a investigar y a leer
    Me dijeron que podría estar todo bien que algunas veces no afecta al bebé pero que era difícil de asegurarlo hasta que naciera
    Hoy mi bebé tiene 3 meses y está perfecto nacio es la semana 39 peso 3.400 y este blog me ayudo a tranquilizarme cuando lo leí por eso comparto mi experiencia

  7. Jose claveria Jiménez dice:

    Hola buenas a todos me llamo José mi mujer esta embarazada de 15 semanas nos han dicho que al bebé le falta una arteria en el cordon umbilical somos primerizos y tenemos muy poca información sobre esta anomalía y desearía pedir información la verdad que estamos muy tristes y preocupados nos han dado cita para dentro de dos semanas para volver hacerle otra ecografia hemos leído por Internet que la falta de una arteria en el cordon umbilical puede causarle graves problemas al bebé como malformaciones o problemas de riñón o corazón y lo estamos pasando muy mal

    1. José te comprendo enormemente pero déjame desirte q , en mi cuarto embarazo me detectaron lo mismo e igual que tú estaba súper preocupada por eso . Yo los últimos tres meses de embarazo iva a que me monitorearan el corazón de mi bebé dos veses por semana , y llegue asta la semana 41 de mi embarazo sin ninguna contracción .el día que cumplí la semana 41 me presenté a mi monitoreo regular y se dieron cuenta que mi bebé no estaba reaccionando bien a las primeras contracciones .en ese momento las contracciones eran tan leves q no las sentía yo pero mi bebé si ,me mandaron directamente al hospital y ya estando ahí me dijeron que como el bebé no estaba reaccionando bien a las contracciones me tenían q aser cesarea por el bien de mi bebé …doy gracias a dios que tuve esos monitoreos dos veses por semana por que gracias a ellos supe que mi beben estaba por nacer … y tengo un bebé que ahora tiene 2 meses de aver nacido y está completamente sano nació de bajo peso solo peso 6 libras pero ahora con dos meses a ganado peso y el pediatra me a dicho q no tengo de qué preocuparme pues está completamente sano . Espero te puedas tranquilizar un poco mi experiencia yo sé que es difícil e imposible dejar de pensar cosas malas en estos casos. Pero ten fe y piensa que somos muchos padres que pasamos por la misma preocupación que tú y tenemos bebés completamente sanos …un abrazo y muchísimos buenos deseos para tu esposa y tu bebé

  8. Hola me diagnosticaron hoy de 21 semanas arteria única y la verdad salí del hospital aterrada llorando pues es mi 5 hijo y nunca me habían hablado de esto. La gine solo me ha dicho que puede nacer más pequeño pero sin explicarme concretamente en que consiste esto de la arteria única y la verdad que mal lo estoy pasando, me ha dicho que pesa 408gr es un niño. Muchas gracias por este blog me tranquilice mucho leyendo que yo no era la única.

  9. Muchas gracias por este blog, me acaban de detectar AUU a las 26+2 es mi primer bebé, está creciendo muy bien y todo en ella está bien, pero me dio mucho miedo y tristeza de que pudiera estar mal, se deprime una como nunca y piensa lo peor especialmente después de leer los riesgos en artículos científicos , mañana voy al Dr para que me diga, espero tener un final feliz, gracias por este blog me dio un poco de paz y esperanza, amo mucho a mi bebita.

  10. Hola a tod@s!! A mi bebé le detectaron AUU en la revisión de la semana 20, mirando pon internet me asusté mucho aunque el médico nos dijo que no teníamos porque preocuparnos, gracias a blogs como este me tranquilicé bastante al leer los comentarios de otros casos y prometí que si mi bebé nacía sano escribiría para poder ayudar a otras personas a sentirse mejor, como otros comentarios me ayudaron a mi. Mi bebé nació en la semana 39+1 y peso 2970 gr. Ahora tiene 8 meses pesa 9 kg y está para comérselo. Espero que sirva para ayudar a alguien y que vaya todo bien. Muchas gracias por ayudarme a mi.

  11. Muchas gracias por compartir tu experiencia, hoy es mi semana 22 y me diagnosticaron en mi primer embarazo AUU aislada, el Dr comento que podría detenerse el crecimiento de mi bebé y tal vez nacer prematuro, por eso sugirió los ecos cada mes para llevar el control de su peso, pero hasta el día de hoy el bebé todo bien. Mi esposo y yo también nos desanimamos al escuchar esto y nos preocupamos, más cuando lees lo qué hay en internet y el saber que eres el 1% también lo hace difícil, pero leer esto me ha calmado y me da mucha esperanza de que todo saldrá bien con mi bebé. Muchas gracias!

  12. Me alegro que este post esté ayudando a tantas de vosotras!! Espero que estéis disfrutando de vuestros bebés sanotes y se os hayan olvidado ya las dudas, los temores, y la angustia. Por favor, ayudad a otras mamis que están pasando por lo que pasasteis vosotras comentando si fue todo bien o no con vuestros embarazos AUU!! Besitos madreybloggeras;)

  13. Hola a tod@s! A mi tambien me detectaron auu en las 20 semanas y la verdad es que desde que nos enteramos, lo hemos pasado regular. Los ginecologos me dicen lo mismo que a la mayoria de vosotr@s, que de forma aislada no hay de que preocuparte, perocuesta rrabajo. Ahora estoy de 27 semanas y la
    Semana que viene me vuelven a ver para comprobar que tal va todo. Gracias a todas por compartir vuestros casos, a mi me ayudan a tranquilizarme mucho.

      1. Gracias por compartir tu experiencia mi primer bebé que ahora tiene cuatro años y esta más que sano nació pEsando 2,750gramos desde la semana 20 de embarazo me detectaron AUU, hace menos de un año estaba embarazada y nuevamente me detectaron AUU pero si uno sigue al pie de la letra todas las indicaciones del DOCTOR y se realiza los estudios parentales todo saldra muy bien ahora mi bebé esta por cumplir in año y peso 3, 550 y esta de maravilla sin ninguna complicación ni malformación.

  14. Hola! Encontré este sitio porque al igual que la mayoría, me diagnosticaron Auu en las 13 semanas de embarazo y con mi esposo nos asustamos al leer lo que decía en Internet.
    Me hace bien leer sus experiencias y rogamos a dios que todo siga bien con nuestro pequeño Benjamin.

    1. Espero que haya ido bien! Por favor, las mamis que estáis esperando a la segunda prueba, contadnos que os han dicho!! Me imagino que habrá ido todo bien, así lo espero! Beso

  15. Hola, os comento mi experiencia sobre las AUU: tengo dos hijos de 2 y 5 años y a los dos en la eco de la semana 20 se la dectaron. En el primer embarazo me angustié mucho, miré y re miré en Internet pregunté a diversos gines…etc. todos me decían lo mismo: que estuviera tranquila, que era algo aislado y que una AUU aislada se considera una variante de la normalidad, de hecho salvo una eco doppler no me hicieron ningún seguimiento especial durante los embarazos. Ambos nacieron a término 38+3 y 39+4, partos normales y están sanísimos. Con esto os digo que si os han detectado una AUU y los médicos no han visto nada más, hacedles caso, no os preocupéis y disfrutad del embarazo, es mi consejo.

  16. Hola tengo 29 años , les cuento que a mi me detectaron auu a las 13 semanas y translucencia nucal de 2.9 , al examen fisico del bebe encontraron todo bien, sin embargo es muy pequeñita, por lo que tienen q evaluarla nuevamente a las 20 semanas para saber bien como esta, estoy muy asustada y triste, alguien que me pueda ayudar y aconsejar

  17. What’s Happening i am new to this, I stumbled upon this I have found It positively useful
    and it has helped me out loads. I hope to contribute & assist other users like its aided
    me. Good job.

    1. Welcome Warta! So glad to hear that my post helped you! Hope to have you around from now on 😉

  18. Hola mamis lo prometido es deuda, como bien dije fui la semana pasada a la eco de 28 semanas y me dijeron que mi bebe sigue perfecto que pesa 1.215 kg y que con todas las medidas que le tomaron esta en percentil 77, miraron organos y todo bien , lo unico que esta en podalica a ver si hasta la semana 36 se da la vuelta si no me programaran cesarea.
    En la 32 tengo otra eco ya entrare a contaros que tal de momento bien un saludito y animo a todas las mamis.

    1. Hola a todas las mamis, gracias por este blog, llevo toda la tarde leyendo en internet porque me acaban de diagnosticar AUU en la Eco 20, lo que me ha dicho la ecografista es que no significa nada de forma aislada salvo que tal vez pueda nacer con menos peso, ello que he leído en internet es horrible. Pero este blog me ha dado esperanza. Muchas gracias, ya os contaré cómo va todo.

      1. Hola Miriam. Te deseamos un feliz embarazo. Nos alegra saber que hemos podido contribuir a tranquilizarte y darte esperanza. El bebé AUU del que hablo en esta entrada es ya casi un adolescente y está sano, feliz, perfecto! Jamás tuvo ningún problema de salud.

  19. Hola me olvide deciros que me hicieron la eco de 22 semanas para ver que riesgo de nacer prematuro tenía y salió perfecto muy bajo riesgo y me volvieron a hacer eco y miraron peso órganos y todo y me dijo que todo perfecto ahora ya estoy de 27 semanas y vuelvo la semana que viene a ver como sigue el peso y todo ya me pasaré por aquí y os cuento un besazo y a luchar por nuestros bebes

  20. Hola, hoy me detectaron AUU en la ecografía de las 22 semanas, leí tantas cosas que quedé aterrada :c según la ecografía la anatomía fetal es normal pero aun así en un mes más tengo otra ecografía en donde volveran a evaluar la arteria uterina y el corazón del bebé. Es mi primer bebé y es una niña, me da terror pensar que algo malo pueda pasarle :c sé que debo ser fuerte y pensar que todo estará bien pero no puedo ahora mismo. Ojalá sea como los otros casos en que salen bebés normales o por último que salga prematura o con bajo peso pero yo la quiero conmigo a mi lado :c

    1. Ten fe y mantén una actitud positiva.. de nada va a servirle a tu niña que estés triste y preocupada. Sé que no es fácil, y que siempre tendemos a imaginarnos lo peor. Pero como ves, somos muchas las mamis que hemos tenido AUU y partos y bebés sin ningún tipo de complicación. Mucho ánimo! Y no os olvidéis de comentar otra vez cuando nazcan vuestros bebés!! Así ayudaréis a tranquilizar a otras mamás que se sientan como vosotras

  21. Arimas Ortega Hernández dice:

    Hoy fui hacerme la eco de las 20 semanas y me salio también q solo tenia una arteria en el cordón . La verdad q no puedes evitar mirar en Internet y te asustas más pq cuando salí de la eco me digeron q no me preocupara q iba todo bien y q le pasaba a muchas personas y lo único q tendríamos q vigilar una vez al mes para mirar q el peso va bien, espero q todo marche bien como estoy viendo los casos de aquí. Muchas gracias por hacer este post la verdad q tranquiliza mucho. Una pregunta Led digeron algun alimento q se debe evitar ? Gracias otra vez

    1. Hola Arimas!
      Seguro que va a ir todo bien, ya verás! Alimentos a evitar… en mi caso no me comentaron nada. Yo creo q esto ocurre cuando se está formando todo en las etapas más tempranas del embarazo… por ello no creo que haya nada de lo que comas que vaya a favorecer o desfavorecer tu cordón umbilical. Una arteria es más que suficiente para alimentar al bebé independientemente de lo que comas! Mi hermana estuvo vomitando todo el embarazo y ella adelgazó, pero su tripa y su bebé crecieron todo lo que necesitaron! Eso sí, cuida de no contraer ahora toxoplasmosis, no porque tenga relación con la AUU, si no porque sería un problema añadido y mucho estrés y preocupación para ti (evita carne cruda y verduras o frutas sin desinfectar).
      Beso! Y por favor, no os olvidéis de pasar por aquí cuando todo haya salido bien!!

  22. Gracias ya iré contando por aquí para que sirva a otras mamis

  23. Hola es mi tercer bebe y el lunes fui a la eco de 20 selladas y me dijo la ginecóloga que mi cordón solo tiene una arteria pero que no pasa nada que le pasa a muchas gente y que nacen bien que no hay riesgo para el parto ni nada, en 2 semanas tengo otra eco vaginal porque me dijo que quiere ver que riesgo tengo de tener un parto prematuro y dice que de paso me harán una eco abdominal para volver a ver al bebé que estaré controlada 1 vez al mes .
    Al llegar a casa me puse a leer en Internet y me asuste mucho al ver malformaciones de cromosomas etc a mi me miro todos los órganos del bebe y me dijo que veía todo normal pero aún así no puedo evitar estar asustada hasta mayo no nace y estoy en un ay ojalá todo me salga bien como a vosotras.
    Tengo la experiencia de 2 amigas que tuvieron lo mismo y las bebes han nacido perfectas de peso y de todo ojalá dios quiera sea mi caso. Un saludo os iré contando

    1. Ánimo Esther! Sé lo que es pero a mí los médicos también me tranquilizaron un montón y al final fue todo estupendamente. La única pena es el ml trago que se pasa. Un beso!

  24. Buenas noches a todas. Qué lindo leer sus experiencias, sobre todo las buenas porque la verdad que no he parado de leer cosas que me pusieron aún más nerviosa de lo que ya estoy desde hace un par de días cuando me diagnosticaron, con 22 semanas de gestación, la presencia de la AUU. Qué lindo saber que en la gran mayoría de casos, y cuando este hecho es una hecho aislado sin ninguna complicación o malformación asociada, sale todo bien!! El susto creo que no te lo saca nadie hasta tener a tu bebé en brazos sano y bien, pero este blog y sus experiencias calmaron un poco mis nervios, así que GRACIAS por ello.
    Intento estar lo más positiva y tranquila posible porque sé que eso es lo mejor que puedo hacer para mí bebe..
    Mas adelante les cuento como sigue todo.
    Saludos desde Uruguay!!

    Ana Laura.

    1. Hola Ana Laura,
      gracias por tu comentario! Seguro que va a ir todo bien! Mucha suerte!! Por favor haznos saber lo bien que te ha ido todo cuando tengas a tu precioso bebé en brazos!
      Un beso

  25. Hola!! Me llamo maria p. Y a las 20 semanas me detectaron auu. La medico me hablo fatal, me asustaron e internet me acabo de rematar. Visite una clinica en valencia especifixa en embarazo y se portaron fenomenal. Ecografias controladas y un embarazo pensando como seria mi bebe. Me hice el analisis de sangre genetico y salio bien. Pues, de poder ser una niña bajo peso prematura, mi bebe nacio con 37 +3 dias, peso 3.700kg y midio 54 cm. Quien me lea que sepa q no pasa nada. Es facil decirlo pero es verdad, no pasa nada!! Un besazo.

    1. Gracias María P por dejar tu comentario! Espero que ayudes a otras mamis que están pasando por lo mismo a que no se asusten y se lo tomen con tranquilidad! 😉

  26. Hola!! Estoy mirando porque me han detectado el cordón umbilical único, la verdad que por mucho que no quieras preocuparte creo que hasta el día que no tenga mi bebé en brazos no acabará esta preocupación. Quiero darte las gracias porque la mayoría de cosas que leo no es muy positivo o por lo menos parece que marca más lo negativo no se. Estoy asustada y no lo puedo remediar. Me han dicho q el bebé viene bien por lo que ellos han podido ver pero no me han dicho que me vayan a mirar más por esto, voy por la seguridad social no se si será normal. Bueno sólo darte las gracias y que me alegro que todo fuera genial Ojalá tenga la misma suerte! !! Saludos

      1. Semana 11.6 de embarazo y me detectaron AUU, me surge una duda…cuando se considera aislado? Estoy re asustada…
        Estoy pensando hacerme el estudio de adn fetal en sangre, es costoso aca en Argentina..pero me quiero tranquilizar, alguna se lo hizo?

        1. Hola Stefy, siento mucho que estés en esta situación porque sé lo estresante que es y lo asustada que te sientes. Si en las pruebas que te han hecho, sólo han visto la AUU, entonces se considera un factor aislado. El estudio de ADN fetal en sangre es una buena prueba si eso va a conseguir tranquilizarte y si puedes permitirte su costo. No existía cuando yo pasé por esto, pero conozco muchas mamis que se lo han hecho y las ha ayudado a tener un embarazo más tranquilo. Un abrazo grande

  27. Hola!! A mi me detectaron el otro dia la arteria unica, y tengo una angustia!! No se ni que hacer, q mirar… la ginecologa no le dio impirtancia, pero no puedo evitar pensar en lo peor.

    1. No te preocupes de más. Como le decía a Óscar, la angustia no sirve de nada, y si la ginecóloga no le ha dado importancia es que no ha visto nada más. Sé que es fácil decirlo, y no tan fácil cuando te encuentras en la situación… Pero piensa en positivo, que seguro que sale todo bien. Por favor, mantennos informadas para que cuando todo salga genial (estoy segura de que así será) otras mamis puedan leer vuestros comentarios y sentirse un poco confortadas. Un abrazo!

  28. Hola. Fui diagnosticada en la semana 21 de auu. Mi medico me ha dado un abanico de cosas q pueden pasar dd Cir hta la muerte intrauterina. Obviamente estoy desvastada. Mañana me hacen otro scan fetal detallado aunque en el primero no salio nada malo salvo el cordon quiere una segunda opinion.
    Yo tengo ganas de morirme…no soportaria la idea de perder a mi bebe

  29. Mil gracias por tu post.
    Me han detectado auu a las 21 semanas y siento que me quiero morir. Mi medico me hablo con franquesa explicandome todo el abanico de cosas q pueden suceder y yo vreo q me agarre de las peores.
    Mañana me repito el scan fetal para comprobar q no halla nada mas mal. Pensar q mi bebe puede morir o nacer antes x cir y quedar internada es un sufrimiento enorme. (mi hija anterior paso x neo tamb x 8 mesina de 3kg y vi cosas horribles en neo)
    Solo quisiera q fuera un sueño. No tolero el dolor que siento

  30. Hola! Vuelvo por aquí para decir que mi bebé nació estupendamente en la semana 39+3 y pesó 3,380 kg. Lo digo para que conste otro caso más en el que la AUU ha sido algo aislado, no asociado q ningún otro problema, como fue tu caso. Creo que podría ayudar a quien esté en este momento pasándolo mal por este tema como fue también mi caso. Un abrazo! 🙂

  31. Yo también tuve arteria umbilical única, ninguna otra anomalía, también busqué información en miles de páginas web, decían que en la mayor parte de los casos solo llevaba asociado bajo peso, mi hijo peso con 8 meses 1.300 kg (parto adelantado por CIR). En menor medida también puede llevar asociadas malformaciones urinarias y coronarias, en las ecos miraron con lupa cada uno de los órganos del bebé y todos perfectos, cosa que que comprobaron minuciosamente al nacer. Pero nació con malformaciones físicas graves que afectan a la vista y al oído, SI, tiene un síndrome de esos peligrosos a los que tu haces referencia. Con esto no quiero amargar a ninguna madre que esté buscando información sobre AUU, faltaría más, sé la angustia que se pasa pero también sé que es mejor ser consciente de las probabilidades están ahí y hay personas detrás de ellas y es mejor estar preparada. Hace 2 años que nació y desde entonces ha entrado en el INGEMM en el Hosp. La Paz en un programa de estudio de las enfermedades raras, la causa de la suya es la arteria umbilical única.

    1. Hola Marta,
      muchísimas gracias por tu comentario. Sé que no es fácil hablar de estas cosas. Espero que tu pequeño supere todas sus dificultades, estás en muy buenas manos (quizá las mejores de España). Mucho ánimo desde madreyblogger, y si necesitas ayuda en un gofundme o algo así, no dudes en ponerte en contacto de nuevo con nosotras!
      Un beso ENORME

  32. Acabo de aterrizar en tu blog! Y adivina cómo…pues porque ayer me diagnosticaron AUU. Y lo mismo…la doctora me tranquilizó pero una no puede evitar hacerle caso al gusanillo dr busfarr en internet. Menos mal que se encuentran también cosas bonitas como tu experiencia. El lunes voy a que me hagan una eco más detallada pero vamos, el peque está muy bien. Por aquí me quedo leyéndote! Gracias por compartir tu experiencia 🙂

    1. Me alegro mucho de que te haya servido mi post. A mí me hubiera hecho mucha falta por aquél entonces. Seguro que va a ir todo fenomenal. Mucho ánimo y siempre pensando en positivo, que la preocupación no sirve para nada bueno. Por favor cuéntanos lo que te dicen el lunes!! Un besote

        1. Gracias María!! Seguro que va todo bien!!

          1. Hoy me han hecho una eco muy detallada donde han mirado todos los órganos del bebé a conciencia. Estaba todo perfecto! El médico nos ha dicho que esto no tiene ninguna importancia en la gran mayoría de los casos y que se considera una variación normal. Espero que todas las que acabéis aquí por preocupación como yo, os tranquiliceis y ya de paso descubráis este Blog tan chulo 🙂 Besos!

          2. Me alegro mucho, María. Seguro que va todo fenomenal. Intenta tomártelo con calma, que los nervios no son buenos para nadie.

  33. que experiencia!!! la verdad que nunca lo había oído, peor claro, soy nueva en esto..yo no pensé dar el pecho tampoco hasta que me quede…poco a poco según avanzaba el embarazo me fue llamando más y más, como si fuera algo que creciese con el bebe. Y ahora tenemos LME y espero que sigamos así mucho mucho tiempo!! jaja beso!!

    1. Qué bien Nuria, espero que sigáis así todo el tiempo que deseéis! Gracias por tu comentario!

    1. Totalmente de acuerdo! Aunque a veces, cuando te quedas embarazada de nuevo, surgen dudas y temores… Pero hay que pensar en positivo y sentirse muy afortunada por tenerlos y que estén sanos!

      1. Hola hoy diagnosticaron auu a mi esposa y tiene 18 semanas, me da gusto que existan blogs de este tipo, nosotros nos encontramos en México

        1. Me alegro haberte servido de ayuda o referencia Oscar. Os deseo que todo vaya muy bien, y recordad que siempre es mejor tomarse las cosas con calma, que los disgustos y la preocupación no hacen bien a nadie. Por favor, mantennos informadas. Un abrazo!

      2. Mil gracias por tu historia, mi embarazo es de Mellizos y uno presenta esta alteracion, lo cual me tenia o me tiene aun muy preocupada por mi bebe, pero blogs como el tuyo nos dan mucha esperanza a mi esposo y a mi mil bendiciones

  34. Como somos siempre mirando en internet. Te darías buen susto pero todo termino bien. Yo soy de tu mismo pensamiento en cuanto a lactancia. Totalmente de acuerdo. Odio a los que juzgan.

      1. Hola 👋, yo soy de chile , y me vieron AUU lo cual no deja de preocuparme, me la diagnosticaron a las 11 semanas me dijo que quizás sea muy pequeño aun ,que lo veremos en la ecografía de las 20semanas , tengo 16 semanas y no aguanto la angustia por todo lo que aparece en internet , saludos .

      2. Hola gracias por compartir su experiencia con embarazos de arteria umbilical única por favor me podrían decir cómo hicieron para que su feto agarrara peso el mío está bajo de peso tengo 27+4 Y fui diagnosticada con AUU muchas gracias

      3. Hola a todas y todos!
        A mi también me diagnosticaron AUU cuando me dijeron salí llorando de la clínica, como todas busque en internet y estaba asustada y preocupada, pero después la doctora que lo detecto me dijo que la mayoría de los casos los bebés nacen sanos. Así que estaba tranquila. Ahora tengo 38 semanas y hace un día fui a mi cita, la doctora me volvió a asustar porque me dijo que esa condición no es normal y que cuando eso pasa el bebé puede traer otras complicaciones. (Pero a mi la doctora que me lo detectó no vio otras anomalías, me hicieron cada más las ecos y le bebé va creciendo normal)
        Ahora por esta doctora estoy otra vez preocupada. He orado a Dios para que mi barbita venga sana pero no puedo evitar sentirme preocupada. Mi fecha de parto es para Septiembre.
        Les contaré como me fue.

      4. Yo he sido mamá de una niña con auu hace tres años. También me asusté mucho y miré de todo. Finalmente todo salió bien y ahora es una niña sana y preciosa. Quiero mandar ánimos y tranquilizar a todas aquellas futuras mamis que acaban de recibir esta noticia. Un abrazo a todas y gracias por compartir vuestras historias.

        1. LORENA MARTINEZ GODOY dice:

          Hola a todas las mami . Estoy de 23 semana y a la semana 20 me diagnosticaron arteria umbilical única , es mi segundo embarazo y la verdad que aunque me dijeron que el corazón , los pulmones y el peso estaba bn tenía ese problema. Y viendo en internet lo que dice me e asustado aún más . Me gustaría saber la experiencia de cada mami que a pasado o este pasando lo mismo . Me ayudaría un montón ya que no paro de darle vuelta a el asustó y estoy muy asustada

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *